
Mejores tarjetas para viajar sin comisiones 2025 | Guía práctica
Si estás planificando un viaje internacional en 2025, uno de los errores más comunes que puedes cometer es no considerar las comisiones asociadas a tus tarjetas bancarias. Las tarifas por cambio de divisa, uso de cajeros automáticos y cargos ocultos pueden sumar cientos de dólares a tu presupuesto sin que te des cuenta.
¿Sabías que en promedio, los bancos tradicionales aplican entre un 1,5 % y un 3 % por cada compra internacional, además de posibles cargos fijos en ATM? Y eso sin contar con conversiones dinámicas engañosas en puntos de venta. Por eso, usar una tarjeta sin comisiones es más que un ahorro: es una estrategia inteligente.
En esta guía actualizada, encontrarás una comparación detallada de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones en 2025, testimonios reales de viajeros frecuentes, recomendaciones por país y consejos prácticos para sacar el máximo provecho de tu dinero en el extranjero.
Ya seas mochilero, nómada digital, estudiante de intercambio o simplemente un turista que no quiere pagar de más, aquí tienes todo lo que necesitas saber para tomar una buena decisión financiera.
Comparativa 2025: Mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Tarjeta | Comisión por divisa | Costo de apertura | App de gestión | Ventajas para viajeros | País disponible |
---|---|---|---|---|---|
Wise (ex TransferWise) | 0 % | Gratis | ✅ Android & iOS | Multi-divisa, IBAN europeo | Chile, España, México y más |
Revolut | 0 % hasta cierto monto | Gratis / Planes premium | ✅ App avanzada | Seguros, cambio de divisa en tiempo real | Unión Europea, Reino Unido |
N26 | 0 % (planes premium) | Desde €0 | ✅ 100 % digital | Retiro gratis en cajeros, Mastercard | Alemania, España, Francia |
Ualá | 0 % | Gratis | ✅ Simple y funcional | Visa prepago sin comisiones | Argentina, México, Colombia |
Mach | 0 % | Gratis | ✅ App BCI | Tarjeta virtual + física sin costos | Chile |
Consejos prácticos para usar tu tarjeta sin comisiones en el extranjero
- Evita la conversión dinámica: Siempre elige pagar en la moneda local para evitar conversiones abusivas.
- Activa alertas de seguridad: Usa la app de tu banco o tarjeta para monitorear gastos en tiempo real.
- Lleva respaldo: Siempre viaja con al menos dos tarjetas, de redes distintas (por ejemplo Visa y Mastercard).
- Evita cajeros en aeropuertos: Tienen las tasas más altas. Busca bancos locales o cajeros dentro de supermercados.
- Bloqueo inmediato: Asegúrate de que tu tarjeta permita congelar/descongelar desde la app en caso de extravío.
¿Qué es una tarjeta sin comisiones?
Una tarjeta sin comisiones para viajar es aquella que permite hacer pagos y retiros en el extranjero sin cobrar comisiones por cambio de divisa o uso internacional. Estas tarjetas son generalmente emitidas por fintechs o bancos digitales y se caracterizan por su estructura de bajo costo, apps intuitivas y beneficios enfocados en viajeros.
Algunas pueden incluir tarjetas virtuales, seguros de viaje, atención en varios idiomas y soporte para más de una divisa en la misma cuenta.
¿Vale la pena usar tarjetas digitales en vez de bancarias tradicionales?
Sí, especialmente si viajas frecuentemente o si tu banco cobra altas comisiones por uso internacional. Las tarjetas digitales permiten:
- Ahorrar en cada compra o retiro internacional.
- Evitar sorpresas en tu estado de cuenta.
- Operar en múltiples divisas desde una sola app.
- Desactivar temporalmente tu tarjeta si algo sale mal.
Si bien no reemplazan al 100 % una tarjeta bancaria tradicional (por ejemplo para arriendos de autos), son un excelente complemento.
Factores clave para elegir la mejor tarjeta sin comisiones
Antes de solicitar una, considera lo siguiente:
- Costos por retiro y mantenimiento: Algunas ofrecen retiros gratuitos hasta cierto monto.
- Soporte multilingüe: Ideal para viajeros que no dominan todos los idiomas locales.
- Compatibilidad con Apple Pay / Google Pay: Te facilitará el pago en el extranjero.
- Disponibilidad en tu país de residencia: No todas están habilitadas en Latinoamérica.
- Regulación y respaldo: Asegúrate de que esté respaldada por instituciones seguras y confiables.
Recomendaciones según tipo de viajero
- Viajeros frecuentes: N26 Metal o Revolut Premium ofrecen retiros internacionales ilimitados, seguros y atención preferencial.
- Estudiantes: Wise o Mach son ideales por su bajo costo y facilidad de gestión desde la app.
- Nómadas digitales: Wise multi-divisa + Revolut para criptomonedas o inversiones mientras viajas.
- Turismo de corto plazo: Ualá o tarjetas prepago locales que no requieran historial crediticio.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar una tarjeta virtual para compras físicas en otro país?
Sí, si el comercio acepta pagos móviles tipo Apple Pay o Google Pay. Para otras compras, necesitarás una tarjeta física. ¿Las tarjetas sin comisiones tienen costo de mantención mensual?
Algunas sí (como Revolut Premium), pero muchas son gratuitas (Wise, Ualá, Mach). ¿Puedo recibir pagos del extranjero con estas tarjetas?
Sí, en especial Wise, que ofrece cuentas multi-divisa con IBAN europeo, número de cuenta estadounidense y más.
Conclusión
Viajar sin preocuparte por comisiones es posible. Elige una tarjeta que se adapte a tus necesidades, compara beneficios y haz tu solicitud con anticipación. Revisa si la tarjeta ofrece envío internacional, atención al cliente rápida y opciones para cambiar divisas desde la app.
¿Ya decidiste cuál es la mejor tarjeta para ti?
Palabras clave: tarjetas para viajar sin comisiones 2025, mejores tarjetas sin comisión para viajar, tarjeta sin comisiones en Europa, tarjeta sin comisiones Chile, tarjeta digital viaje internacional, tarjeta sin costo cambio divisa, cómo evitar comisiones al viajar